Picasso y Miró, presentes en la próxima subasta de Phillips
Se subastarán más de 100 obras de la colección de Piero Crommelynck, uno de los maestros de grabado más importantes del siglo XX.

El próximo 18 de abril, Phillips llevará a cabo una subasta con más 100 grabados que pertenecen a la colección del legendario impresor y grabador, Piero Crommelynck, quien trabajó muy de cerca con maestros del modernismo como Picasso, Joan Miró, Le Corbusier, entre otros.
Los hermanos Crommelynk, Piero y Aldo, desarrollaron distintas técnicas para algunos de los artistas visuales más importantes del siglo pasado, yendo desde el modernismo –Joan Miró, Pablo Picasso, Georges Braque y Le Corbusier– hasta la posguerra, con David Hockney, Jim Dine, Jasper Johns y Richard Hamilton–, artistas que estarán incluidos en esta subasta.
En 1990, Piero abrió su propio taller y comenzó a colaborar con renombrados artistas contemporáneos europeos, tales como Sam Szafran, Pierre Alechinsky y Not Vital, ubicándolo como uno de los grabadores con mayor trayectoria en la historia del arte del siglo XX.
Será la primera vez que, gracias a Phillips, estas obras se exhiban de manera pública. Se subastarán diversos grabados, siendo la pieza más importante de éstos una colección completa de Picasso basada en la obra de teatro Le cocu magnifique,1968, escrita por el padre de Piero Crommelynck, Fernand Crommelynck, con un valor estimado de $70,000 a $90,000 USD.
Piero fue el grabador favorito de Picasso y uno de sus colaboradores más cercanos. Como ejemplo de esto, están las palabras de Werner Spies, historiador del arte y aprendiz del icónico pintor español: “pocas personas pueden ufanarse de tener una relación fuerte y verdadera con Picasso. Piero la tenía [....]. Lo que Piero le dijo a los artistas, sus estrategias de trabajo, la sorprendente y a la vez paradójica forma con la que utilizaba el aguafuerte, fue definitivamente instructivo”.
También se incluirán otros grabados basados en pinturas y grabados de interpretación de Picasso: Le Californie (Intérieur rouge),1959-60, Aguafuerte, firmada con lápiz multicolor, prueba de grabado de una edición de 300, con un precio estimado de $6,000 a $8,000 USD; y Verre d'absinthe,1972, Aguafuerte en color, firmada con lápiz, prueba de grabado de una edición de 300, con un precio estimado de $9,000 a $12,000 USD.
La subasta también ofrecerá otras obras que no pertenecen a la colección de Crommelynk, pero que son de artistas igualmente representativos para la historia del arte del siglo XX: Campbell's Soup I, 1968, Serigrafía a color, (pieza 48 de una edición de 250) de Andy Warhol, con un precio estimado de $300,000 a $500,000 USD; Nude with Blue Hair, 1994, (pieza 32 de una edición de 40) de Roy Lichtenstein, impresión en relieve a color valuada entre los $350,000 y los $450,000 USD; y la pieza de Pablo Picasso, Nature morte au verre sous la lampe, 1962, Linóleo a color (pieza 31 de una edición de 50), que tiene un costo que ronda entre $200,000 y $300,000 USD.
Además, se subastarán obras de Barbara Kruger, Salvador Dalí, Donald Judd, Sol Lewitt, James Turrell, Richard Serra, Jeff Koons, Keith Haring y Maurizio Cattelan.
Subasta: Martes, 18 de abril de 2017.
Exhibición de la subasta: del 10 al 18 de abril de 2017 / Lunes a sábado, de 10 am a 6 pm – Domingos, de 12 pm a 6 pm.
Lugar: Phillips NY. Park Avenue 450, Nueva York.
Para más información sobre ésta y nuestras próximas subastas, visita www.phillips.com o contáctanos a través de phillipsmexico@phillips.com



